Para los más vagos os dejo el enlace a Youtube con el resto de videos de este personajillo.
lunes, 24 de diciembre de 2007
viernes, 21 de diciembre de 2007
Proyecto + 1 optativa...se va viendo el final
También superado el módulo 4 de That´s English de segundo que dejé un poco abandonado y casi descartaba aprobar pero al final se ha sacado también. Que más se puede pedir...¡3 de 3!
Hoy he acabado mi beca en el STIC de la Universidad y parece que aquel día de mediados de Septiembre cuando empecé fue ayer. Ahora queda el pasar una Navidad tranquila sin tener que estudiar que ya iba tocando y comenzar al final de esta los preparativos para Gante.
P.d. Y mañana invitado a ver el Almería-Getafe. Gracias primo. Ese primoooo...yeahhhh
Mi "juguete" viene de camino

Su precio es bastante más caro (1329 euros) respecto a un PC con esas características pero ya se sabe lo bueno es lo que tiene. En fin, creo que hará buena pareja con mi canon eos 400D.
Apple Store España
P.d. No obstante seguiré utilizando mi Compaq nc6120 que tan buen resultado me ha dado hasta la fecha.
martes, 18 de diciembre de 2007
lunes, 17 de diciembre de 2007
domingo, 16 de diciembre de 2007
Golazos Negredo
miércoles, 28 de noviembre de 2007
jueves, 8 de noviembre de 2007
domingo, 4 de noviembre de 2007
UD Almería en PES 2008

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
lunes, 29 de octubre de 2007
En Málaga (7,8,9 Octubre)
La Malagueta.
La ciudad de Picasso...que se note.
Vista de la ciudad desde Jibralfaro.
Y por supuesto el mapa que tanto apaño nos hizo a pesar de faltar media ciudad que tuvimos que "inventarnos" para llegar entre otros sitios a la Universidad.
viernes, 19 de octubre de 2007
Macro botellón sin alcohol en Almería
La iniciativa se ha llevado a cabo debido a la prohibición de botellón llevada a cabo-> Noticia
martes, 18 de septiembre de 2007
Eurobasket Plaza Colón: The Lawyer, F.Yerom y Luna

Luna en el siguiente link. Darle en el reproductor que sale a la derecha a la canción "Para que": Aquí
En Madrid (15,16,17 Septiembre)
Nosotros "disfrazaos" con nuestra bufanda y el pito.
Marea rojiblanca en los alrededores del Bernabéu.
Resumen del partido:
El objetivo principal del viaje era el partido Madrid-Almería aunque vino de lujo que estuviese en estas fechas el eurobasket porque ver la final España-Rusia en plaza Colón con miles de personas no se hace todos los días.
Aparte de los sitios típicos: Puerta Sol, Gran Vía, Castellana, Cibeles, Plaza España, Plaza Mayor...interesante resulta la ruta lúdico-gastronómica que seguimos. Un anticipo: Museo del Jamón (fuímos a Gran Vía pero hay varios), Bar el Boñar (más conocido como bar del Pobre que se encuentra en San Bernardo),Sidrería el Tigre (muy buena su sidra situado en una bocacalle llamada Clavel próximo a Gran Vía y al lado la plaza Vázquez de Mella), Sésamo (lugar bohemio donde sirven Sangría, cerca de Sol en la calle Príncipe), Taberna la Cosa Nostra (con temática de la mafia, ubicado en el barrio de Huertas en c\De la Cruz nº3 cerca de Sol), discoteca Samsara (con temática árabe, me gustó bastante, situada cerca de Sol en c\Cruz), Taberna del Marciano (escuchar Sabina en el centro de Madrid mientras tomas una cerveza es lo más) y el buffet Fresco Co (hay varios por todo Madrid y está muy bien y barato) sino se me olvida nada aparte de una cena rápida tras el partido de futbol en un Mac Donald y un desayuno en Dunkin Donuts en Gran Vía.
Lo siguiente se encontraba en la carta de la taberna el marciano:
(...) Y heme aquí, pues, lejos de mi planeta y de mis
semejantes, conviviendo con estos seres (que se llaman a
si mismos "humanos"), hablando sus extrañas lenguas y
compartiendo sus vulgares costumbres.
Estos "humanos " son, sin duda, la especie más rara y
primitiva que he descubierto en esta galaxia.
Pero hay algo que los diferencia notablemente del resto
de las formas de vida: disfrutan extremadamente cuando
ingieren alimentos que ellos elaboran o cuando beben su
extraño y maravilloso elixir al que llaman "vino" (...)
[Fragmento de texto encontrado en el
siglo XVI escrito sobre material
desconocido]
P.d Encontrarse en el avión de vuelta con Crusat y sacar una foto fue la despedida perfecta.
sábado, 8 de septiembre de 2007
viernes, 31 de agosto de 2007
domingo, 26 de agosto de 2007
Depor 0- Almería 3...mejor imposible
martes, 21 de agosto de 2007
Grulla prison break
El aspecto final debe ser parecido a esto:

Prison break

No soy muy aficionado a las series pero esta la verdad es que me ha enganchado. Si en la primera temporada el objetivo era escapar de la prisión echándole mucha imaginación para ello y en la segunda con eso ya conseguido se trataba de escapar lo más lejos posible para sobrevivir, en esta tercera temporada no sabemos muy bien lo que pasará pero seguro estará interesante.
Trailer de la tercera temporada subtitulado en español.
viernes, 17 de agosto de 2007
Paso de peatones

Cultura del slow-down (I)

Los suecos debaten, debaten, realizan sin número de reuniones, ponderaciones, etc. Y trabajan con un esquema más bien "slowdown". Lo mejor es constatar que, al final, esto acaba siempre dando resultados en el tiempo de ellos (los suecos) ya que conjugando la madurez de la necesidad con la tecnología apropiada, es muy poco lo que se pierde por aquí en Suecia, lo resumo así:
1. Suecia es del tamaño del estado de San Pablo (Brasil).
2. Suecia tiene tan sólo 8’600,000 de habitantes.
3. La ciudad más grande, Estocolmo, tiene apenas 1, 800,000 habitantes.Compare con ciudades como Sao Paulo o Río de Janeiro, donde existen más de diez millones de habitantes; o Buenos Aires en Argentina, donde casi 10 millones de personas viven permanentemente, o Rosario, Argentina, con tresmillones).
4. Empresas de capital sueco: Volvo, Scania, Ericsson, Electrolux, ABB, Nobel, Biocare, etc. Nada mal, ¿no? Para tener una idea de la importancia de ellas basta mencionar que Volvo es la que fabrica los motores propulsores para los cohetes de la NASA. Por ahora, menciono especialmente que no conozco un pueblo, como pueblo mismo, que posea más cultura colectiva que los suecos. Voy a contarles una historia corta, sólo para darles una idea: La primera vez que fui para Suecia, en 1990, uno de mis colegas suecos me recogía del hotel todas las mañanas. Estábamos en el mes de septiembre, algo de frío y nevisca.
Llegábamos temprano a la Volvo y él estacionaba el auto muy lejos de la puerta de entrada (son 2000 empleados que van en automóvil a la empresa). El primer día no hice comentario alguno, tampoco el segundo, o el tercero. En los días siguientes, ya con un poco más de confianza, una mañana le pregunté a mi colega: ¿Tienen ustedes lugar fijo para estacionar aquí?, pues noté que llegamos temprano, con el estacionamiento vacío y dejaste el coche al final de todo..." Y él me respondió simplemente: "Es que como llegamos temprano tenemos tiempo para caminar, y quien llega más tarde, ya va a llegar retrasado y es mejor que encuentre lugar más cerca de la puerta. ¿No te parece?"Imaginen la cara que puse. Y con ello fue suficiente para que yo revisara en profundidad todos mis conceptos anteriores.
Cultura del slow-down (II)

La idea es contraponerse al espíritu del Fast Food y lo que éste representa como estilo de vida.La sorpresa, por tanto, es que ese movimiento de Slow Food está sirviendo de base para un movimiento más amplio llamado Slow Europe como resaltó la revista Business Week en una de sus últimas ediciones europeas.La base de todo está en el cuestionamiento de la "prisa" y de la “locura" generada por una forma de globalización, por el deseo de "tener en cantidad" (nivel de vida) en contraposición al de "tener en calidad", "calidad de vida" o calidad del ser". Según la Business Week, los operarios franceses, aunque trabajen menos; 7 horas (35 horas por semana), son más productivos que sus colegas estadounidenses o británicos. Y los alemanes, que en muchas empresas ya implantaron la semana de 28,8 horas de trabajo, vieron su productividad aumentar en un elogiable 20%. Esa llamada "slow attitude" está llamando la atención hasta de los estadounidenses, discípulos del "fast" (rápido) y del "do it now!" (¡Hágalo ya!).
Por tanto, esa "actitud sin prisa" no significa hacer menos ni tener menor productividad. Significa sí, trabajar y hacer las cosas con " más calidad" y "más productividad", con mayor perfección, con atención a los detalles y con menos estrés.
Significa retomar los valores de la familia, de los amigos, del tiempo libre, del placer del buen ocio, y de la vida, en las pequeñas comunidades. Del "aquí" presente y concreto, encontraposición contra lo "mundial" indefinido y anónimo.
Significa retomar los valores esenciales del ser humano, de los pequeños placeres de lo cotidiano, de la simplicidad de vivir y convivir, y hasta de la religión y de la fe.

El mejor momento de la película es esta escena de sólo dos o tres minutos.Muchos viven corriendo detrás del tiempo, pero sólo lo alcanzan cuando mueren, ya sea de un infarto o un accidente en la autopista por correr para llegar a tiempo, o para otros que están tan ansiosos por vivir el futuro que se olvidan de vivir el presente, que es el único tiempo que realmente existe.Todos en el mundo tenemos tiempo por igual, pues nadie tiene ni más ni menos de 24 horas por día. La diferencia está en el empleo que cada uno hace de su tiempo.
Necesitamos saber aprovechar cada momento, porque, como dijo John Lennon, "La vida es aquello que sucede mientras planeamos el futuro".Felicitaciones por haber conseguido leer este mensaje hasta el final. Hay muchos que lo habrán dejado por la mitad para "no perder tiempo" tan valioso en el mundo contemporáneo.
lunes, 13 de agosto de 2007
miércoles, 25 de julio de 2007
martes, 17 de julio de 2007
Robinho mejor que Messi

Una vez más. Campeón de la Copa América 2007, mejor jugador del torneo y máximo goleador, ¿se puede pedir más?. Decir solo una cosa a Messi Maradona, para muchos un dios y para mi un jugador menos completo que Robinho y cuya cualidad más destacable es la picardía, o ¿acaso no se acuerdan de la mano de dios?
Os lo recuerdo por si acaso.
Calendario 2007-08
Molla, rata y el perrito de la feria

O lo que es lo mismo, ese nombre de red inalámbrica (sin comentarios), ese vocablo cuya traducción de portugues a español desconociamos y hemos aprendido y "aquello" que tanto cariño nos dio (a unos les dio o querría haberles dado algo más...). Y que me decís de esas risas que nos hemos echao eh...Fotos con las antenas aquí:
http://www.flickr.com/photos/juantifotos/832027526/
http://www.flickr.com/photos/juantifotos/832027498/
http://www.flickr.com/photos/juantifotos/832027674/
http://www.flickr.com/photos/juantifotos/832027686/
Drenthe
sábado, 14 de julio de 2007
Funcionarios
www.GoEar.com

viernes, 6 de julio de 2007
Resultado de la caipirinha
Las fotos de la caipirinha:
Foto1
Foto2
Caza de conejos en Pulpí

Si bien íbamos a cazar conejos, alguno que otro confundió la modalidad de caza (y luego se ríen de cabecita...) con un volateo de perdiz ya que ante la situación de encontrarse que habían matado un conejo con enfermedad, tal fue la hazaña de lanzarlo al aire y dispararle una vez muerto, siendo esta una historia digna del gran cazador cabecita de correo soygabrielvivoenaguadulceviajoenautobus@yahoo.es (el que lea sabe a que me refiero). Aparte de esto, quizás alguno que otro pensó que los conejos acuden cuanto más ruido hay, ya que más de uno se lucía pegando voces cuando fallaba o mataba (en el menor de los casos) alguna pieza.
Bueno creo que ya he dejado tiempo suficiente para que os hagáis una imagen mental de cabecita y no os voy a hacer sufrir más. He aquí el gran cazador de cisnes, de buitres leonados, generoso siempre con sus animales (leer la tercera historia de cabecita) y demás historias que quedan por contar. Recopilando, las contadas hasta ahora son:
Otra historia pero no relacionada con la caza
Aquí con su trofeo: El gran cazador
Ah por cierto el resultado de unas 4 horas más o menos de caza, 9 cazadores (Cecilio, Juan, Juanti, Gran cazador, Primo Javi y acompañante, el hombre de las sandias y su hijo que no recuerdo su nombre, Andrés y Aibo), 4 perros y una fotógrafa fueron unas 40 piezas aproximadamente.miércoles, 4 de julio de 2007
Curiosidad sobre el número Pi
Artista ruso
lunes, 2 de julio de 2007
Robinho 3- Chile 0
domingo, 24 de junio de 2007
Redes inalámbricas
Por cierto León como se que me lees a menudo me parecerá raro no verte por allí ya que las veces que nos hemos visto ha sido en un curso de la ual, parece que estamos abonados o algo de eso. Ya te contaré por si te interesa hacerlo en un futuro. Un saludo tio.
P.d Tengo pendiente el tema caipirinha. No salió mal el experimento, hip...hip...hip...
sábado, 23 de junio de 2007
Curso de buceo
Info Curso de buceo
P.d Se adjunta formulario de inscripción y se aceptan sugerencias de posibles mejoras.
Caipirinha
Aquí la historia: Historia cachaza
Y su entrada en Wikipedia: Caipirinha
Feliz San Juan a todos. Para mi, no podré disfrutarlo del todo porque el Martes es mi último examen pero bueno habrá que celebrarlo aunque sea en menor medida.


P.d Luego dejaré unas fotos de su preparación, con las cantidades necesarias de cada ingrediente y por supuesto de lo más interesante, su degustación.
viernes, 22 de junio de 2007
Letra de Sabina para el himno de España
Borrador letra himno
martes, 19 de junio de 2007
Campeón liga 2006-07
lunes, 18 de junio de 2007
Campeones

domingo, 17 de junio de 2007
Tarde de toros

Pues si, ayer hubo tarde de toros (tocaba un pequeño descanso al estudio), 6 toros de Torrestrella para la terna: Jesulín de Ubrique, Rivera Ordoñez y Curro Vivas. Lo mejor de la tarde o más bien noche (9:00) aparte de la comida y bebida...la entrega de Jesulín de Ubrique. Me quedo con ese saludo del propio Jesús agradeciendo nuestros aplausos a los gritos de Jezús, Jezús, Jezús...
También resultó curioso la frase "Sal tú Jezús y mátalo" cuando Rivera no lo mataba ni a la de tres y la reacción de nuestros vecinos "Calla quillo coño".
Esta es la pequeña crónica de Mundotoro: ROQUETAS DE MAR (Almería). Nocturna. Media plaza. Toros de Torrestrella de buen juego. Al cuarto se le dio la vuelta al ruedo. Jesulín de Ubrique, oreja y dos orejas; Rivera Ordóñez, ovación en su lote; Curro Vivas, oreja y ovación.
Podeis ver algunas de las fotos que hice en: Fotos Toros
Pd. No perdais detalle de la foto de la plaza cuando le están pintando los círculos en el descansillo. ¿Y ahora como juntamos esto? Eso solo pasa aquí. También se llevaron la merecida ovación.

La Manoli
viernes, 15 de junio de 2007
España 82

Alemania había ganado su Mundial en 1974 y Argentina había ganado el suyo, en 1978. Era la hora de España. Pero resultó que España '82 escondía la historia de un batacazo. Fue una de las mayores decepciones futbolísticas vividas por un país que actuaba como anfitrión. Pero por encima de eso, España '82 fue el verano en el que se fraguaron algunas de las más ricas vivencias ocurridas en la historia de los Mundiales.
Fue el Mundial en el que un partido acabó con un resultado de 10 goles a 1. Fue el Mundial en el que dos equipos amañaron un resultado. Ocurrió también que un jeque de Kuwait saltó al campo para protestar un gol. Pero por encima de todo. Fútbol.
Porque España '82 fue un Mundial de Fútbol con mayúsculas. Posiblemente acogió uno de los partidos más bellos de todos los tiempos, Brasil-Italia. Y también uno de los más dramáticos, Francia-Alemania.
Fue el Mundial de un jovencísimo Diego Armando Maradona. El Mundial de la exuberante Brasil de Zico, Sócrates, Júnior y Falcao. El de la potente Alemania de Rumenigge. Y el de Italia. Sobre todo fue el Mundial de Italia.
El de su goleador Paolo Rossi, el de Marco Tardelli y aquella celebración deliciosa tras marcar en la final. El del primer ministro italiano Sandro Pertini saltándose el protocolo desde el palco.
Es hora de recordar, 25 años después, aquel verano de 1982 con sabor a fútbol, Naranjito y transición. Y el año en el que nació un servidor.Saludos a todos y felicidades a Naranjito que también es su aniversario.

martes, 12 de junio de 2007
Audi R8 ó Mc Claren SLR

viernes, 8 de junio de 2007
Letra himno de España

Parece que está de moda lo del dichoso himno y más de uno se ha empeñado en ponerle letra al archiconocido na-na-na-na-na-na...Yo no soy quién para decir si se debe o no se debe poner letra pero lo que si pienso es que no es una cosa así tan a la ligera como para decidirlo de la noche a la mañana. Me parece algo más serio y no porque los ingleses tengan su Dios salve a la reina ó los franceses la marsellesa, estemos obligados nosotros también a ello. Por una parte veo bien eso de poder cantar algo cuando suena el himno de tu país pero por otra poner una letra medio en condiciones y que nos identifique (sin hablar de la tortilla de patatas o el gazpacho como "cantan" algunos) , no lo veo una tarea fácil. Y para dejarlo peor, mejor que se quede como está. Bueno dicho lo dicho, valgan unos ejemplos compuestos por personas como tú y como yo. El último merece la pena escucharlo, otros la verdad es que mejor no hacerlo.
Propuestas oyentes El Larguero
martes, 5 de junio de 2007
Entrevista de Quinteros a Sabina
lunes, 4 de junio de 2007
The Darwin Awards
